Criar um Site Grátis Fantástico
°T O N A N T Z I N°




ONLINE
1



Total de visitas: 47815
° N A H U A T L °

Escrita Nahuatl (Azteca)


Nahuatl: usado pelos astecas e por outros povos da América.

Nascimento: século XIII.
Lugar onde surgiu: Vale do México.
Número de símbolos: ainda não totalmente quantificados.
Língua que a utilizava: nahuatl (língua falada por vários povos da América pré-colombiana, entre eles os astecas, que também criaram pirâmides e um calendário próprio).
Funcionamento: só se sabe que não é alfabético.
Sentido de leitura: todos os sentidos.
Decifração: Começou a ser sistematizada há cerca de quatro décadas.
Desaparecimento: 1521. Após a conquista do que hoje é o México pelos espanhóis, essa escrita foi quase totalmente destruída de forma brutal pelos conquistadores, que queimaram a maior parte dos documentos, por motivos religiosos.

 

descarga

 

Descarga Diccionarios Español - Náhuatl

 

Hoy, pasando por Manuales PDF me encontré con un Diccionario Español – Náhuatl y otro Náhuatl – Español. Yo ya los descargué y están muy buenos, así que te recomiendo que enriquezcas tu Identidad cultural con estos útiles diccionarios.

Para descargar el Diccionario Español – Náhuatl haz clic Aquí

 

Para Descargar el Diccionario Náhuatl – Español haz clic Aquí

 


 

Acerca del Náhuatl*


El náhuatl (que deriva de nāhua-tl, "sonido claro o agradable" y tlahtōl-li, "lengua o lenguaje") o mexicano es una lengua uto-azteca hablada en México y América Central. Surge por lo menos desde el siglo VII. Desde la expansión de la cultura tolteca a finales de siglo X en Mesoamérica, el náhuatl comenzó su difusión por encima de otras lenguas mesoamericanas hasta convertirse en lingua franca de buena parte de la zona mesoamericana; en especial bajo los territorios conquistados por el imperio mexica, también llamado imperio azteca, desde el siglo XIII hasta su caída (el 13 de agosto de 1521) en manos de los españoles: motivo por el cual a la lengua náhuatl también se le llama lengua mexicana como sinónimo.

 

 

El náhuatl comenzó a perder hablantes conforme se fueron imponiendo los españoles en el continente, junto con el castellano como nueva lengua dominante en Mesoamérica; sin embargo, los europeos siguieron usando el náhuatl con propósitos de conquista a través de los misioneros, llevando la lengua a regiones donde previamente no había influencia náhuatl.

 

 

El náhuatl es la lengua nativa con mayor número de hablantes en México, con aproximadamente un millón y medio, la mayoría bilingüe con el español. Su uso se extiende desde el norte de México hasta Centroamérica.

 

 

*Fuente: Wikipedia

 

                                                                            

 

Criar uma Loja online Grátis  -  Criar um Site Grátis Fantástico  -  Criar uma Loja Virtual Grátis  -  Criar um Site Grátis Profissional